Redacción
El gobierno estatal de Puebla planteó el rescate de los barrios originarios con una proyección de expansión hasta de 20 años, así lo explicó el mandatario, Miguel Barbosa Huerta.
Dentro de este plan se buscará iniciar la gestión de la intervención de los barrios originarios para que estos espacios beneficien el desarrollo de aristas; asimismo, que sean más atractivas para los turistas, por lo que se coordinarán con el Ayuntamiento de Puebla para que exista una reactivación positiva de estas zonas.
En la videoconferencia de prensa de esta mañana, explicó que desde antes de la pandemia por COVID-19 este era uno de los proyectos, sin embargo, las condiciones sanitarias y todos los factores relacionados impidieron sacar adelante el plan, que en breve se reactivará.
“Es un gran proyecto. Lo tenemos muy avanzado, desde hace meses, de hecho, nos paró el asunto del COVID-19 y la imposibilidad de poder avanzar en el municipio de Puebla, pero es un asunto que tenemos ya detallado y lo vamos a presentar al Ayuntamiento”, expresó a pregunta de los medios de comunicación.
Además, sin ofrecer más detalles, sostuvo está considerado para ser un desarrollo inmobiliario proyectado para su crecimiento para 20 años.
“Cuánto tiempo tardó el desarrollo inmobiliario en la Atlixcáyotl?, 20 años. Ahora hay que establecer las bases y vamos a desarrollar esto en Puebla, es un desarrollo de a 20 años que empezaremos nosotros”, finalizó.





