La nave espacial Parker Solar Probe logró una hazaña histórica al convertirse en la primera que llega al sol, lo que a su vez permitirá comprender más acerca de su composición, a través de la recolección de partículas y la medición de sus campos magnéticos.
«Tocar el Sol es un momento monumental para la ciencia solar y una hazaña verdaderamente notable -afirma Thomas Zurbuchen, administrador asociado de la Dirección de Misiones Científicas de la NASA en Washington-.
Fue hace tres años que la Parker Solar Probe fue lanzada para lograr acercarse al sol, sin embargo hasta el día de hoy logró completarse la meta. Se sabe que el Sol carece de una superficie sólida y tiene una atmósfera que se une al mismo por las fuerzas magnéticas, esta es conocida como la “superficie crítica de Alfvén” y marca el final de la atmósfera solar y el comienzo del viento solar.
Este viento solar se mueve a gran intensidad y hasta ahora los científicos no conocían exactamente donde se ubicaba esta superficie, basándose solamente en imágenes remotas, pero con la trayectoria que la nave ha realizado la nave estuvo cerca de cruzar el límite, logrando estar y salir de la corona varias veces para afirmar así que la superficie crítica de Alfvén tiene picos y valles que arrugan su superficie.