Chofer de la ruta 72 discrimina a enfermera; niega servicio de transporte público

Municipios

A casi dos años de la pandemia del coronavirus en Puebla continúan los casos de discriminación contra el personal médico que requiere utilizar el transporte público.

Tal es el caso de Saraí, una joven enfermera que sufrió una agresión verbal y psicológica por parte del conductor de la ruta 72 unidad 19 quien le negó brindarle el servicio cuando se encontraba en la parada de la 14 Sur en el Fraccionamiento Los Héroes de Puebla por el simple hecho de trabajar en un hospital y estar en contacto con el Covid-19.

“Me iba a subir en la parte de enfrente (de la combi) porque la parte de atrás ya estaba lleno, entonces me subí y quería senterme en los asientos de enfrente pero (el conductor) no me permitió que me subiera, después el señor bajó el vidrio y me dijo que nosotros (el personal de salud) no debíamos de usar el transporte porque nada más íbamos a contaminar y que debíamos irnos así” narró a Puebla 321 con la voz entre cortada Saraí.

La afectada dijo durante la entrevista a este medio que el acto de discriminación la hizo sentir mal, humillada y le provocó mucho coraje ya que al verificar la unidad 19 se dio cuenta que ni el chofer ni los pasajeros, no portaban cubrebocas por lo que no llevaban las medidas de prevención.

“Me sentí bastante mal, inclusive me puse a llorar pues me había hecho sentir mal, a mi, es la primera vez que me pasa pero mi mamá, quien también es enfermera cuando empezó la pandemia le pasó lo mismo y hasta cloro le echaron” dijo Saraí.

Por esta razón exigió a las autoridades correspondientes sancionar al conductor de la Ruta 72 y pidió a la ciudadanía respetar a las y los trabajadores del sector salud ya que ellos son quienes están en la primera línea de batalla combatiendo esta pandemia que hasta el momento en Puebla ha dejado más de 16 mil fallecidos.

Hay que recordar que en 2020, el Congreso del Estado de Puebla aprobó hasta 6 años en prisión para las personas que comentan una conducta de discriminación contra médicos, cirujanos, personal de enfermería y demás profesionales similares y auxiliares del sector privado y público durante el periodo que comprenda la declaración de emergencia sanitaria.

Compartir

Últimas noticias

keyboard_arrow_up