Este lunes 3 de enero, se llevó a cabo la reanudación de las actividades académicas en Puebla, con total apego a los protocolos de sanidad tanto en instituciones públicas y privadas de educación obligatoria.
El regreso a clases en el estado de Puebla en los niveles básico y media superior incorporados a la Secretaría de Educación Pública (SEP), que representa a un millón 677 mil 401 estudiantes, se reincorporó al sistema escolarizado presencial escalonado, bajo el modelo educativo híbrido, esto acorde a los días, cantidad de alumnos, así como condiciones que cada plantel y nivel educativo señale.
En lo que respecta a la Universidad Autónoma de Puebla (UAP), los casi 117 mil alumnos de nivel medio superior y superior, así como nuevo ingreso también comenzaron clases este lunes, aclarando que regresarían de manera virtual, asegurando el retorno presencial y escalonado a las instalaciones el próximo 24 de enero.
Mientras que los alumnos de posgrado de la máxima casa de estudios en Puebla continuaran con sus actividades de manera presencial gradual.
Por su parte, padres de familia señalaron para Telediario y Milenio Puebla, la importancia de que sus hijos regresen de manera presencial a clases. «Aprenden mejor, la maestra ayudó a que todos estuvieran en el mismo nivel y así retienen más la información», refirió Guadalupe, madre de familia.
En el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENCH), el paso por el filtro sanitario se realizó de manera fluida, asimismo, padres de familia afirmaron que ellos deben hablar con sus hijos para que cumplan con los protocolos sanitarios.
«En casa nosotros debemos hablar con ellos para que no se les olvide, entiendan que hay una pandemia y todos debemos ayudar», Pedro Galindo, padre de familia. En este sentido, será el próximo jueves 6 de enero cuando los alumnos tengan la primer suspensión de clases.
VÍA MILENIO