Debido a la cercanía que hemos desarrollado con la tecnología, nos hemos convertido en dependientes de las nuevas herramientas y que incluso han generado en nosotros nuevas enfermedades, tal es el caso del Síndrome de Google.
Aunque suene extraño este nuevo síndrome se refiere a que hemos tenido tanto contacto con este buscador que inclusive nuestra memoria ha sido reducida y nuestra capacidad de recordar cosas cada vez es menor, ya que estamos a solo un click de distancia de encontrar cualquier dato que necesitamos.
Y es que el abuso de la tecnología ha llevado a que la lista de tecnopatologías aumente año tras año por ejemplo la llamada Nomofobia, que se refiere el miedo irracional ante la posibilidad de poder perder nuestro dispositivo móvil o incluso a salir de la ciudad y quedarnos sin señal, ¿cuántas veces te has sentido así?.
El llamado síndrome de Google es una consecuencia de utilizar más de lo normal el internet para encontrar cosas y es que desacuerdo a la Fundación telefónica solemos mirar nuestro celular más de 150 veces al día, así que no nos esforzamos por recordar ya las cosas sobre todo si podemos encontrarlo en Google, no obstante es necesario hacernos conscientes de esta situación y comenzar a desprendernos de la tecnología para no volvernos dependientes de ella y limitarnos solo a lo que nos brinda.