Aunque es bastante común pensar que bañarse día con día ayuda en nuestra salud e higiene un estudio realizado por la Universidad de Harvard afirma que más bien realizar esta actividad todos los días es perjudicial para nuestra salud.
Y es que de acuerdo al estudio realizado por Harvad el ducharse todos los días afecta a nuestra piel quitándole humectación debido a que las bacterias que promueven un equilibrio son eliminadas. Además las personas que se bañan todos los días son más propensas a padecer de infecciones y alergias en la piel pues se daña la capa más superficial de la piel.
Es a través de los jabones que se eliminan las bacterias propias de nuestra piel que hace que aparezcan microorganismos en la misma y de cierta forma es necesario la estimulación de esta “suciedad” para generar anticuerpos que sean capaces de proteger nuestra piel, asimismo el agua que solemos utilizar aunque la veamos cristalina y pensemos que está “limpia” la verdad es que cuenta con sales y algunos otros químicos que nos pueden hacer propensos a contraer más enfermedades, y con mayor exposición mayor probabilidad.
Por lo que los especialistas recomiendan bañarse de dos a tres veces por semana y que las duchas no duren más de cinco minutos concentrándose en la limpieza de las ingles y las axilas.
Por