Revisión de nómina andscipciones despierta grillas en el Poder Judicial

Los grupos que perdieron privilegios se han dado a la tarea de inventar rumores con el fin de desestabilizar a la institución


REDACCIÓN

Puebla, Pue.- Molestos por la revisión de nómina y adscripciones que ha emprendido el Consejo de la Judicatura al interior del Poder Judicial del Estado, un grupo de extrabajadores y personal que ha perdido privilegios, se ha dado a la tarea de inventar divisiones y conflictos con el objetivo de desestabilizar a la institución.

La semana pasada acusaron un retraso en el pago de la nómina, luego de la revisión de adscripciones para detectar posibles aviadores, tras la cual, un grupo de trabajadores se negó a firmar sus contratos en el último día laborable, previo al periodo vacacional de diciembre, lo que provocó el retraso en la transferencia de los recursos, aunque finalmente el Poder Judicial cumplió con los depósitos correspondientes el 19 de enero.

La reciente Reforma Constitucional trajo consigo una restructuración de áreas, para lo cual, se llevó a cabo la revisión de la nómina y adscripción de trabajadores, a fin de garantizar que el personal se encuentre realmente en las áreas con mayor carga de trabajo.

Sin embargo, tras los relevos necesarios, se encontraron una serie de inconsistencias, entre ellas, la deficiente integración de expedientes administrativos de compra, por lo que se ha solicitado al personal obligado que aclare y solvente dichas irregularidades, a fin de que se acredite el cumplimiento puntual de los compromisos contractuales.

Y es que con la reciente Reforma Constitucional, se han implementado herramientas y mecanismos para transparentar el trabajo de jueces y magistrados, combatir la corrupción y garantizar una justicia verdaderamente cercana a la gente.

Sin embargo, aquellos extrabajadores y personal que todavía labora pero que ha perdido privilegios al interior de la institución, han emprendido una campaña para generar divisiones y conflictos.

Pese a ello, magistrados de ambos tribunales, así como de la Sala Constitucional y la Sala Especializada, y la mayoría del personal administrativo y jurisdiccional, se han sumado al llamado del presidente del Consejo de la Judicatura, Carlos Palafox, para implementar cabalmente la Reforma Constitucional y cumplir con los objetivos de la misma.

Compartir

Últimas noticias

keyboard_arrow_up