Este momento del año es común, y se caracteriza por las altas temperaturas, la ausencia de lluvia y el estiaje de algunos caudales importantes.
El agua en México se acaba y las temporadas de sequía complican aún más la recuperación de este líquido vital. La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) informó que desde noviembre de 2024 hasta mayo de 2025 se vivirá esta etapa en que los cuerpos de agua disminuyen su volumen debido a las altas temperaturas y la falta de lluvias.
Si bien este es un proceso cíclico, la posible prolongación de esta temporada durante el 2025 ha levantado algunas alertas entre la población. Sin embargo, el Mtro. Jerónimo Chavarría Hernández, académico investigador del Instituto de Investigaciones en Medio Ambiente Xabier Gorostiaga, SJ (IIMA) de la IBERO Puebla, explica cómo este fenómeno llega a México y Puebla.
__________________________________________________________________________________________________
De acuerdo con la CONAGUA, más del 65% del territorio nacional presenta algún grado de sequía. __________________________________________________________________________________________________
Tan solo en mayo de 2024, más de 100 municipios en Puebla presentaban sequía de severa a extrema, reportó el Monitor de Sequía de México de la CONAGUA. De acuerdo con el académico, este año puede esperarse el mismo caso, o incluso más grave, sobre todo en el centro y norte del estado, donde se concentrarán las temperaturas más altas.
“Tendríamos que esperar temperaturas muy altas prácticamente en el 100% de todos los municipios del estado, en alguno de los niveles que tiene categorizados la CONAGUA”, afirmó el Mtro. Chavarría Hernández, quien, a su vez, señaló que aquellos municipios que se ubican en el valle de Puebla —lugares que presentan altas temperaturas usualmente— serán los más afectadas.
Ante la inevitable llegada de esta temporada de estiaje, el experto llama a prepararse y protegerse ante las inclemencias del clima, que además de altas temperaturas y escasez de agua pueden provocar problemas de salud como quemaduras solares, deshidratación y golpes de calor, por lo que las recomendaciones de cuidado como tomar suficiente agua y utilizar bloqueador son fundamentales.
Escucha la entrevista al Mtro. Jerónimo Chavarría Hernández.