Uber ha recibido la máxima calificación (3/3 estrellas) en el Índice de Seguridad Vial de la Fédération Internationale de l’Automobile (FIA).
Ciudad de México a 20 de febrero de 2025.- Uber ha recibido la máxima calificación (3/3 estrellas) en el Índice de Seguridad Vial de la Fédération Internationale de l’Automobile (FIA). Este reconocimiento subraya el liderazgo de la plataforma de Uber en seguridad vial, así como el compromiso de la empresa de tecnología por hacer que la movilidad sea más segura para millones de personas en todo el mundo.
El Índice de Seguridad Vial de la FIA consiste en una auditoría integral e independiente que evalúa el desempeño de empresas en materia de seguridad vial en función de criterios clave: gestión de riesgos, políticas de seguridad, innovaciones tecnológicas e impacto general en la seguridad vial. La máxima calificación recibida por Uber refleja los amplios esfuerzos en materia de seguridad en los más de 70 países en los que opera la plataforma, incluidas las opciones de movilidad de cuatro y dos ruedas, como Uber Moto.
“En todo lo que hacemos en la FIA, tanto en el deporte como en la movilidad, la seguridad siempre es lo primero”, afirmó Willem Groenewald, Secretario General de Movilidad Automovilística de la FIA. “El Índice de Seguridad Vial de la FIA ofrece a las empresas una potente herramienta para evaluar su impacto en la seguridad e impulsar mejoras significativas. Este logro de Uber al obtener la máxima calificación demuestra su capacidad para liderar el cambio al priorizar la seguridad a través de la innovación, políticas basadas en datos y una gestión proactiva de los riesgos. Esto refleja el compromiso de la empresa con la mejora continua y su contribución para hacer que los caminos sean más seguros”.
La evaluación estuvo a cargo de Anders Lie y Claes Tingvall, dos de los principales expertos en seguridad vial del mundo. Su experiencia ha construido las mejores prácticas mundiales en seguridad vial, y su contribución en este ejercicio implica una calificación a partir de criterios exhaustivos y basados en evidencia.
«Uber ha demostrado un profundo compromiso con la seguridad vial a través de una transformación continua, políticas responsables y un sólido liderazgo en el sector», afirmó Anders Lie, auditor del Índice de Seguridad Vial de la FIA y reconocido experto en seguridad vial. «Su integración de tecnología de seguridad, reportes basados en datos y gestión proactiva de riesgos establece un nuevo punto de referencia para las empresas de movilidad de todo el mundo».
Claes Tingvall, auditor del Índice de Seguridad Vial de la FIA y cofundador de Vision Zero, comentó: «El claro compromiso de Uber por cumplir con las normas de tránsito y con los estándares de seguridad internos es impresionante y eficaz; constituye un sólido ejemplo para el sector de la movilidad personal. Al priorizar la seguridad en todos los aspectos de sus operaciones, Uber está teniendo un impacto significativo en la reducción de los riesgos viales a nivel mundial».
A lo largo de los años, Uber ha sido pionera en innovaciones de seguridad vial como: confirmación de uso de casco, alertas de carriles para bicicletas, notificaciones en audio sobre el cinturón de seguridad y detección de accidentes. A partir de estos esfuerzos, la empresa ha lanzado nuevas funciones de seguridad, que incluyen rutas más seguras para minimizar los giros riesgosos y alertar las intersecciones sin protección. También aprovecha la tecnología telemática para brindar a los conductores retroalimentación en tiempo real para mejorar sus conductas al volante.
«Nos sentimos honrados de recibir la calificación más alta del Índice de Seguridad Vial de la FIA y apreciamos profundamente la cautelosa evaluación de nuestro trabajo», dijo Roger Kaiser, Director Global de Operaciones de Seguridad en Uber. «Este reconocimiento refuerza nuestro compromiso inquebrantable por contribuir a la seguridad de toda nuestra comunidad. Desde la inversión en tecnología de vanguardia hasta la mejora continua de funciones, nuestro enfoque sigue siendo promover que cada viaje sea más seguro y confiable para todos los que usan nuestra plataforma”.