Central de Abasto de Puebla levanta la mano para recibir inversión tras anuncio de nueva central en Texmelucan

central abasto texmelucan

El Consejo de la Central de Abasto solicita al gobierno estatal incluirlos en el proyecto de inversión y cumplir compromisos pendientes, como construir un estacionamiento para mejorar la infraestructura actual.

Ante el reciente anuncio del proyecto para construir una nueva Central de Abasto en San Martín Texmelucan, el Consejo General de la Central de Abasto de Puebla levantó la mano para ser considerado en el esquema de inversión del gobierno estatal y pidió que se retomen los compromisos adquiridos en campaña por el gobernador Alejandro Armenta, como la construcción de un estacionamiento.

Los representantes del principal centro de distribución alimentaria en el estado reconocieron el esfuerzo por ampliar la infraestructura comercial en Puebla y recordaron que la Central de Abasto de la capital sigue siendo el centro logístico alimentario para millones de personas en la región.

“Aplaudimos que haya voluntad para invertir en nuevas plataformas de distribución, pero también pedimos que se fortalezca la Central de Abasto de Puebla, que sigue operando con gran dinamismo y tiene todavía mucho potencial. Somos la tercera central más importante del país y requerimos atención urgente en temas de infraestructura”, señalaron los consejeros.

Como parte de las necesidades prioritarias, destacaron la construcción de un estacionamiento en la primera sección de la Central, para el cual ya existe un terreno de 5 mil metros cuadrados ubicado entre la Nave E y la Avenida del Conde, en la primera sección del centro comercial.

“La actividad comercial se ha modernizado, hay más vehículos, más afluencia de compradores y mayor movimiento de carga. Necesitamos espacios dignos para poder operar de manera eficiente”, subrayaron.

El Consejo General, cuyo líder es Luis Pinto, agradeció los proyectos recientes que fueron entregados a la Central de Abasto como el CESAT y la planta procesadora de residuos.

Destacaron la relevancia regional de este espacio comercial, ya que estiman que al menos 7 millones de personas se alimentan diariamente con productos que se distribuyen desde Puebla, incluyendo municipios de todo el estado, así como zonas de Tlaxcala, Oaxaca, Guerrero y Veracruz.

“Queremos que nos vean vivos, activos, con capacidad y con ganas de crecer. Le pedimos al gobernador que nos incluya en sus planes de inversión, porque fortalecer esta Central es fortalecer el abasto y el comercio de todo el estado”, concluyeron.

Compartir

central abastostexmelucan

Últimas noticias

keyboard_arrow_up