Invitan a docentes a participar en Talleres de Iniciación Artística 2026

CulturaDestacada

– La convocatoria está abierta a maestros y creadores con experiencia en múltiples disciplinas artísticas, con fecha límite el 7 de diciembre de 2025.

– Las clases se impartirán durante todo 2026 y las personas seleccionadas recibirán pago por hora clase como proveedoras de servicios profesionales.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Arte y Cultura del Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Dirección de Artes Plásticas y Escénicas, anuncia la apertura de la convocatoria para integrar al equipo de docentes que formará parte de los Talleres de Iniciación Artística Pedro Ángel Palou Pérez en su edición 2026, con el objetivo de impulsar la formación artística en niñas, niños, jóvenes, adultos y adultos mayores en diversas disciplinas.

Esta nueva edición busca fortalecer la oferta cultural y educativa del estado, pieza fundamental de la administración del gobernador Alejandro Armenta, que promueve el desarrollo artístico y la participación comunitaria a través de talleres presenciales, virtuales e híbridos, impartidos por profesionales especializados en danza, artes plásticas, artes visuales, música, artes escénicas y literatura.

La convocatoria está dirigida a docentes y creadores con experiencia mínima comprobable de tres años, formación pedagógica o perfil afín, disponibilidad de horario y capacidad para emitir comprobantes fiscales. Las y los aspirantes deberán presentar documentación administrativa, evidencia de experiencia profesional y dos propuestas de talleres —una para niñas, niños o jóvenes, y otra para adultos o adultos mayores— alineadas al formato requerido.

La convocatoria abarca una amplia oferta de áreas formativas. Las y los postulantes podrán participar en disciplinas como danzas clásicas, danza regional o folklórica, danzas internacionales (africana, tango, flamenco, tahitiano, polinesias hawaiano), danza acrobática, danzas urbanas, danzón, vogue, acrodanza y talleres de danza para invidentes; así como en pintura, dibujo, dibujo urbano, escultura, ilustración, cerámica, alfarería y artes plásticas inclusivas.

En el ámbito de las artes visuales se incluyen fotografía, cine y talleres inclusivos, mientras que en música podrán postularse docentes de guitarra clásica, guitarra eléctrica, piano, batería, percusiones, violín, coro y música para invidentes. También se convocan especialistas en artes escénicas como teatro, teatro musical, arte circense, performance y artes escénicas para invidentes, además de disciplinas literarias como cuento, poesía en náhuatl, novela y cómic-historieta.

El proceso de selección se realizará en dos etapas: una revisión técnica de documentos del 8 al 16 de diciembre y una etapa de dictaminación a cargo de un Comité de Selección del 17 de diciembre al 9 de enero de 2026. Los resultados se publicarán el 13 de enero de 2026 en las páginas oficiales de la dependencia.

Los talleres se impartirán durante los periodos invierno, primavera, verano y otoño de 2026. Las personas seleccionadas fungirán como proveedoras de servicios profesionales conforme a los lineamientos de la Secretaría de Arte y Cultura.

La convocatoria estará abierta hasta el 7 de diciembre de 2025 a las 23:59 horas. Toda la documentación deberá enviarse en una sola carpeta al correo: talleres.pedroangelpalou@puebla.gob.mx, bajo el asunto “Convocatoria Talleres de Iniciación Artística 2026”.

Para más información, las y los interesados pueden comunicarse al 222 232 0194, de lunes a viernes de 10:00 a 15:00 horas, o escribir al correo oficial.

Compartir

docentesTalleres de Iniciación Artística 2026

Últimas noticias

keyboard_arrow_up