En sesión pública ordinaria se presentaron iniciativas en materia de educación, turismo, cultura e igualdad de género; También se presentaron puntos de acuerdo en materia de infraestructura y de asuntos municipales
Con el propósito de regular el cobro de títulos profesionales, el diputado Rosalío Zanatta Vidaurri presentó una iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones a la Ley de Educación del Estado.
En Tribuna, el legislador señaló que la propuesta legislativa tiene la finalidad de establecer que corresponde de manera exclusiva a la autoridad educativa estatal la atribución de crear lineamientos, para elaborar un tabulador general que regule el cobro de los títulos profesionales, los cuales no podrán exceder el importe de los derechos que se pagan por el servicio establecido en el artículo 185 fracción IV de la Ley Federal de Derechos.
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Educación, para su estudio y resolución correspondiente.
En más del orden del día, la diputada Angélica Patricia Alvarado Juárez presentó una iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de Turismo del Estado de Puebla, con la finalidad de reconocer, incluir y garantizar los derechos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos dentro de sus territorios en el sector turístico.
Así como garantizar que tengan la oportunidad de participar en decisiones que se tomen respecto al tema, cuidando y velando siempre por mantener sus costumbres, saberes ancestrales, así como su entorno y medio ambiente.
La iniciativa, que propone reformar y adicionar diversas disposiciones a la Ley de Turismo del Estado de Puebla, fue turnada a la comisión de Turismo, para su análisis procedente.