La elección fue aprobada por mayoría calificada en el Congreso local. Pastor asumirá el 20 de diciembre de 2024.
El Congreso del Estado de Puebla eligió a Idamis Pastor Betancourt como la nueva fiscal general del estado, con 34 votos a favor, en una sesión que dejó fuera de la contienda a los otros dos candidatos: Pedro Federico Bermúdez Tepox y Fernando Iván Castillo Pérez, quienes no alcanzaron el respaldo necesario de los legisladores.
La ciudadana Idamis Pastor Betancourt rindió protesta, ante el Pleno de la LXII Legislatura del Congreso del Estado, como titular de la Fiscalía General del Estado. pic.twitter.com/hAzzEfWEKS
— H. Congreso de Puebla (@CongresoPue) December 20, 2024
Un nombramiento histórico para la Fiscalía de Puebla
Idamis Pastor Betancourt asumirá el cargo oficialmente el próximo 20 de diciembre de 2024. Su nombramiento tiene una gran relevancia histórica, ya que se convierte en la primera mujer en ocupar la Fiscalía General del Estado desde la disolución de la Procuraduría General de Justicia, cargo previamente encabezado por Blanca Laura Villeda, la única mujer en dicho puesto.
Con un periodo de siete años, que se extenderá hasta 2031, Pastor tiene la responsabilidad de liderar la lucha contra el crimen en un contexto de creciente preocupación por la seguridad en la región.
Expectativas para el futuro de la Fiscalía
La elección de Idamis Pastor marca un nuevo capítulo para la Fiscalía de Puebla, un área clave en la estrategia de seguridad del estado. Con una carrera consolidada en el ámbito jurídico y una sólida formación en la administración de justicia, la nueva fiscal tendrá que enfrentar retos significativos en la lucha contra la delincuencia y la corrupción. Se espera que su gestión esté marcada por un enfoque renovado en la transparencia y la eficacia en la procuración de justicia.
Desafíos y retos pendientes
El proceso de elección, que reflejó un claro respaldo de la mayoría de los legisladores, también deja preguntas sobre las estrategias que implementará Pastor Betancourt para enfrentar los altos índices de violencia y criminalidad en Puebla. La sociedad y las autoridades esperan una fiscalía más eficiente, que responda a las demandas de seguridad de los ciudadanos.
Con su nombramiento, la fiscal general tiene ante sí un panorama complejo, pero también la oportunidad de consolidar su liderazgo y dejar una huella histórica en el sistema de justicia estatal.