Salud

¿Afronto mis problemas o los evado? Ejercicio de reflexión; descubre cómo te manejas en la vida

En esta ocasión te muestro un ejercicio muy sencillo que podrás hacer desde la comodidad de tu casa y te servirá para reflexionar cómo te manejas ante la vida,  el objetivo de hoy es que hagas conciencia de las decisiones que tomas y con base a qué te riges, para esto te pido que estés en un lugar silencioso y cómodo ¿estás listo? manos a la obra.

Antes de dar inicio al ejercicio es necesario que sepas que los problemas o adversidades que ocurren en la vida es parte del crecimiento humano, todo cambio desestabiliza y duele, pero ten la seguridad que llegarás nuevamente a tener paz y la vida que quieres y mereces. 

Sin embargo te preguntarás ¿por qué hay personas que sufren más que otras? O llegas a observar todo lo contrario,  no muestran nada de dolor o angustia, hasta has llegado a percibir  desinterés o falta de acción de [email protected], cual sea el caso ninguna de las  posturas es sana.

 

Ten claridad de que “el dolor es inevitable pero el sufrimiento es una opción” la diferencia radica en la postura que tomas ante la situación, por ejemplo si estás pasando por una separación es bueno que llores y te des permiso de sentirte mal, pero si pasan diez años y le sigues llorando a la separación tal vez tu postura es de sufrimiento, ya que has decidido estancarte y no trascender el cambio.

Por lo contrario, si en este proceso de separación no te das el tiempo de llorar y prefieres no pensar y fingir que todo está bien, negando la tristeza o enojo que sientes, puedes estar cayendo en la evasión, lo malo de esta conducta es que tarde o temprano lo tendrás que vivir y aparecerá en el momento que menos esperas y será peor el dolor. Es una bola de nieve que vas formando.

Comencemos entonces con el ejercicio:

Opta una postura cómoda, lo suficientemente como para relajarte pero no que te haga dormir, en completo silencio imagina que estás parad@ frente a un camino que vas a comenzar a recorrer, el camino es como tu lo decidas, puede tener la vegetación, el clima y paisaje que mas te guste.

Conforme comienzas a caminar te das cuenta que frente a ti hay una roca enorme, más grande que tú, necesariamente te detienes y sabes que mientras la tengas enfrente no podrás continuar tu recorrido ¿Que haces? Elige una de las opciones que te presento:

▷ Boulder Images, Pictures and Free Stock Photos | Page 2

Opción A: Rodeas la roca y sigues tu camino

Opción B: Buscas la forma de romper la roca y

 continuar tu camino

Opción C: Te quedas a observar la roca y cancelas el recorrido

Opción D: Te regresas al inicio del camino.

Resultados:

Si elegiste la opción A:

Significa que prefieres evitar los problemas y fingir que no pasa nada y por lo tanto sueles mostrar frialdad y desinterés. Rodear la roca solo muestra el camino más sencillo y te riges por la evasión.

La opción B:

Eres de las personas que enfrentan las adversidades y sabes que aunque te lleve tiempo y dolor esa roca desaparecerá  y será un aprendizaje en tu vida.

La opción C.

Sueles sufrir y quedarte estancado en tus conflictos, aveces te victimizas y pueden pasar años y sientes que no avanzas, ten cuidado por que el que no avanza no crece.

La opción D:

Te das por vencido antes de comenzar a luchar, sueles ver las cosas negativas y pensar lo peor de la situación así que prefieres no buscar soluciones, arrepentirte y retroceder en la vida.

    El camino es tu vida, la roca son los problemas, reflexiona  y haz conciencia si las decisiones que has tomado te han llevado al lugar que quieres y sientes que mereces, afrontar los conflictos siempre te llevará a grandes aprendizajes y no tengas miedo de darles frente. Recuerda que lo que no te mata te hace más fuerte. Me quedo atenta a tus comentarios, deseo que te sirva esta actividad y sígueme en mis redes sociales.

     

    Dra.Diana Juárez Cotzomi

    He dedicado parte de mi vida colaborando y promoviendo la salud mental a familias, parejas, niños, adolescentes y adultos. Siempre buscando el bien común y ejerciendo mi profesión con amor. Soy directora de Centro Midice, psicoterapeuta, tallerista y conferencista.

    Contacto: [email protected]

    Facebook: Centro.Midice

    Whatsapp: 2226821075

     

     

    Publicaciones relacionadas

    2 comentarios

    1. Woow esta respuesta si que no me la esperaba ¡¡

      Es super interesante ver este tipo de información, hoy en día desafortunadamente solemos evadir muchas cosas de nuestra vida, sin tener en cuenta que también es un proceso y que tenemos que saber afrontar.

      Muy concisa la información.

      Muchas gracias por compartir

    2. Wooow!
      Excelente nota!
      👏👏👏👏👏
      Felicitaciones!
      Como observación… salvo me equivoqué en la metáfora que narra de la roca.
      En la opción A. Me vino a la mente, que tal vez sea válido escalar tal vez la roca(si es suficientemente grande de tal manera que obstruya completamente el camino) y si es así. Tambien estas luchando por la adversidad y tratas se sobrepasar el obstáculo sin hacer daño o «lastimar»(sin romper la roca). Creo yo que tal vez. Seria la misma situación a la opción B.
      Si pudiera responder a mi punto de vista. Gracias
      Y muy buena nota.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Botón volver arriba