Municipios

Nuevos negocios abrieron través del programa de ‘apertura a la palabra’

Ocho nuevos negocios en el municipio de Puebla abrieron a través del programa de ‘apertura a la palabra’ que impulsó el gobierno del alcalde Eduardo Rivera Pérez, hay otros 25 en trámite y más de cien visitas a la página aperturaalapalabrapuebla.mx

El Secretario de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad, Michel Chain Carrillo señaló que el Ayuntamiento de Puebla, dio un respiro a los emprendedores y empresarios poblanos que apuestan por abrir un negocio que les permita una reactivación económica inmediata y un permiso de noventa días para realizar los trámites de reapertura.

Este día, el alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez acudió a la 17 Oriente en la colonia El Carmen para inaugurar el negocio de regalos y dulcería ‘Kalicó’, de la poblana Fernanda quien también es estudiante y ahora emprendedora gracias al programa implementado por el municipio.

Además Rivera Pérez se comprometió a rediseñar y digitalizar el 60 por ciento de los trámites más solicitados durante los primeros seis meses del 2022, con el objetivo de evitar corrupción y tiempo perdido para los nuevos emprendedores poblanos.

Requisitos para abrir tu negocio

Ingresar al portal https://www.aperturaalapalabrapuebla.mx/ y registrarse como usuario del sistema, de lunes a viernes, proporcionar un electrónico y crear una contraseña, proporcionar datos personales como nombre, RFC, CURP, domicilios particular y fiscal y nombre comercial del establecimiento.

Indicar el sector y subsector económico sobre el cual se va a desempeñar el establecimiento, señalar el giro comercial y ubicación del negocio. Una vez que se envié la información, se revisará que cumpla con los requisitos correspondientes.

En caso de que se cumplan los requisitos, se emitirá el permiso correspondiente para operar dentro de los siguientes 90 días naturales para presentar la documentación total para solicitar la ‘Licencia de Uso de Suelo y el Aviso de Funcionamiento’ así como la información complementaria que determine la Dirección de Desarrollo Urbano, se prohíbe la venta de productos alcohólicos y sw recomienda seguir las medidas sanitarias ante la crisis sanitaria del Covid-19.

 

Con información de Leslie Mora | El Incorrecto

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba