Desde el 2004 el 21 de julio se estableció como el Día Mundial del Perro con el propósito de concientizar y sensibilizar a las personas sobre el maltrato y el abandono que estos animales sufren, sobre todo por que es uno de los principales animales de compañía que solemos tener más cerca.
Y aunque no se sabe la razón por la cual se decidió específicamente que hoy se conmemoraran a los lomillos se tiene la teoría que corresponde a que en verano incrementa la tasa de abandono, pues mucha gente suele regalar cachorros en diciembre y cumplidos los seis meses deciden sacarlos de su hogar ya sea por las responsabilidades que contraen o bien por que dejan de ser pequeños.

Al menos en nuestro país la tasa de abandono es cada vez más preocupante pues en promedio de cada 10 perros que llegan a los albergues públicos, 9 de ellos son sacrificados por que no encuentran una familia que los quiera adoptar.
«Para muchas personas la conducta de los animales se vuelve indeseables y en cuanto a la raza, hay ocasiones en que gente se siente defraudada cuando se da cuenta que la mascota que compró no es lo que esperaba. La gente cree que son un peluche, compran un animal por su estética, pero no entienden que detrás de ello hay todo un tema de comportamiento de su propia naturaleza», expresó el director de Defensora Animal.

No hay mejor manera que celebrar este día haciendo conciencia sobre las responsabilidades que implica tener una mascota, así que celebremos este día con nuestros mejores amigos pero también ayudemos a crear conciencia en nuestros círculos cercanos para que se entienda la problemática que enfrentamos hoy en día.
