Desde Querétaro, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó una conferencia matutina donde firmó como testigo de honor un convenio histórico entre el Gobierno de México, representado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y el gobierno estatal. El objetivo primordial es asegurar el abasto de agua ante el actual crecimiento poblacional en la zona metropolitana de Querétaro.
El director general de la Conagua, Germán Martínez Santoyo, detalló que este acuerdo dará lugar al proyecto único en el país denominado «Sistema Batán Agua para Todos». La iniciativa tiene como finalidad atender la creciente demanda de agua para uso público urbano. La Conagua se compromete a coordinar la asistencia técnica, validar proyectos ejecutivos de infraestructura para tratamiento de agua residual y otorgar títulos de asignación de agua superficial disponible en la presa El Batán, Querétaro.
La Comisión Estatal de Aguas (CEA) Querétaro, por su parte, se encargará de solicitar concesiones o permisos necesarios, construir, operar y dar mantenimiento a las plantas de tratamiento y potabilizadoras acordadas, así como desarrollar la infraestructura correspondiente en la captación de aguas residuales y superficiales.
Proyecto Único en México: Sistema Batán Agua para Todos
El crecimiento poblacional en la zona metropolitana de Querétaro ha sido significativo, experimentando un aumento del 46% en la última década, alcanzando un total de 1,594,212 personas en 2020. El Sistema Batán Agua para Todos tendrá una capacidad de hasta mil 500 litros por segundo, incorporando dos plantas potabilizadoras de última generación.
AMLO destacó la colaboración entre los gobiernos federal y estatal en este proyecto que beneficiará tanto a Querétaro como a México. El gobernador Mauricio Kuri González subrayó la importancia del respaldo federal y la viabilidad del proyecto, que no habría sido posible sin el apoyo del presidente.