Un día como hoy, pero de 1852, nacía en Aguascalientes el prolífico artista gráfico José Guadalupe Posada, una fecha que Google conmemora a través de un doodle.
Posada, cuya infancia estuvo marcada por el trabajo en granjas y fábricas de alfarería, reveló desde joven sus dotes artísticas, lo que lo llevó a estudiar litografía y grabado en la Academia Municipal de Dibujo de Aguascalientes. En 1871, se adentró en el mundo de la caricatura política para un periódico local, abriendo posteriormente su propio taller de litografía y desempeñándose como maestro en una secundaria.
En 1876, adquirió una imprenta y colaboró en diversos periódicos, ganando renombre gracias a litografías que capturaban momentos históricos, como la gran inundación de León. No obstante, sus ilustraciones más reconocidas fueron las de esqueletos, a través de las cuales expresaba críticas políticas y sociales de manera única.
La «Calavera Garbancera», popularmente conocida como «La Catrina», se convirtió en el símbolo emblemático del tradicional Día de Muertos mexicano, gracias al ingenio artístico de Posada. Su impacto fue tan significativo que la ciudad de Aguascalientes erigió un museo dedicado a preservar y difundir la obra de este destacado artista.
Hoy, Google nos invita a recordar y celebrar el legado de José Guadalupe Posada a través de un doodle que lo muestra junto a su icónica creación, «La Catrina», recordándonos la trascendencia de este artista mexicano en la historia del arte y la cultura.