La Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado de México ha aprobado una reforma histórica que busca duplicar el aguinaldo de los trabajadores, pasando de 15 a 30 días de salario anuales. La iniciativa, impulsada por el senador Napoleón Gómez Urrutia y respaldada por diversos partidos, plantea una modificación al artículo de la Ley Federal del Trabajo que rige este derecho.
Gómez Urrutia argumentó que el aguinaldo no ha experimentado cambios desde 1970 y que el aumento propuesto no solo dignificaría los derechos de los trabajadores, sino que también tendría un impacto positivo en la economía del país. Enfatizó que, al incrementar los ingresos de los trabajadores, se estimularía el consumo, generando una mayor demanda que beneficiaría al crecimiento y producción de las empresas.
La senadora María Graciela Gaitán Díaz, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), destacó la importancia de beneficiar a los trabajadores, considerándolos «el motor del país». A su vez, la senadora Kenia López Rabadán, del Partido Acción Nacional (PAN), reconoció la humanidad e inclusividad de la enmienda, aunque subrayó que el esfuerzo recae en los empleadores, no en el gobierno.
Por su parte, la senadora Patricia Mercado, de Movimiento Ciudadano, recordó la reciente recomendación de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) de aumentar los ingresos de los trabajadores para reducir la desigualdad en México.
La propuesta representa un esfuerzo conjunto para mejorar las condiciones laborales en el país y ha sido recibida con optimismo en el Senado. La reforma ahora pasa a discusión y votación en el pleno de la cámara alta.