La tradicional caravana, que marca el inicio de las festividades decembrinas, no llegará este año a la ciudad de Puebla.
Puebla, 15 de noviembre de 2024 – En una noticia que ha sorprendido a miles de poblanos, la Caravana Coca-Cola 2024 ha anunciado que no pasará por Puebla este año. Este evento, que en años anteriores se convirtió en un emblema de las celebraciones navideñas en la ciudad, se ha convertido en una tradición esperada por muchas familias, pero este 2024, los habitantes de Puebla se quedarán sin la magia de las luces y la música del icónico camión rojo.
La Caravana Coca-Cola no pasará por Puebla
Cada año, la Caravana Coca-Cola recorre diferentes ciudades de México, llevando alegría y el espíritu navideño con su impresionante desfile de camiones decorados, música festiva y personajes emblemáticos. Sin embargo, en esta ocasión, la ruta ha sufrido un cambio significativo y Puebla ha sido excluida de la lista de destinos.
Aunque la empresa no ha dado una explicación oficial sobre las razones de esta modificación, se ha especulado que podrían ser ajustes logísticos los que impiden que la ciudad forme parte de la gira navideña en 2024.
Reacciones en redes sociales
La noticia no ha pasado desapercibida para los poblanos, quienes han expresado su frustración y desilusión a través de redes sociales. Muchos usuarios han compartido su tristeza por la ausencia de la caravana, que durante años fue un símbolo de la llegada de la Navidad en Puebla.
«¡Qué tristeza! Puebla siempre esperaba la Caravana Coca-Cola con tanto entusiasmo. Este año la Navidad no será igual sin ella», comentó uno de los usuarios en Twitter.
¿Qué significa la exclusión de Puebla?
La ausencia de Puebla de la ruta de la Caravana Coca-Cola es un golpe a la tradición navideña local, que atraía a miles de personas cada año. Este evento no solo significaba el inicio de las festividades, sino que también se había convertido en una excusa perfecta para que las familias poblanas se reunieran y disfrutaran de un espectáculo lleno de color y música.
Aunque el motivo de la exclusión sigue siendo incierto, los poblanos esperan que en los próximos años se pueda restablecer esta maravillosa tradición en su ciudad.