El gobernador Sergio Salomón Cépedes Peregrina destacó la reducción histórica de la deuda pública del estado durante su gestión. En su segundo informe, reveló que se logró disminuir la deuda en 2 mil millones de pesos, enfrentando desafíos como la crisis de Accendo y los Pasivos de Proyectos de Infraestructura.
En su mensaje con motivo de su segundo informe de gobierno, el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Cépedes Peregrina, destacó que su administración logró una reducción significativa de la deuda pública estatal, disminuyéndola en 2 mil millones de pesos durante los dos años de su mandato.
Deuda heredada y reducción histórica
Al tomar posesión del cargo, Cépedes Peregrina heredó una deuda pública que ascendía a 11 mil 468 millones de pesos, compuesta tanto por deuda directa como por los Pasivos de Proyectos de Infraestructura (PPS) generados durante la administración de Rafael Moreno Valle. No obstante, al cierre de su gobierno, el monto total de la deuda pública del estado se redujo a 9 mil 247 millones de pesos.
Desafíos adicionales durante la gestión
El gobernador también mencionó que, además de los desafíos financieros heredados, su administración tuvo que enfrentar problemas derivados de errores administrativos previos, como el caso de Accendo. En este escándalo, se perdieron 600 millones de pesos debido a la quiebra del banco.
Compromiso con la estabilidad financiera de Puebla
Salomón Cépedes enfatizó que la reducción de la deuda es una muestra del compromiso de su gobierno por mantener una administración financiera responsable y generar condiciones para el desarrollo económico del estado, a pesar de los obstáculos imprevistos.