La serie de época dirigida por Catalina Aguilar Mastretta marca un hito en las producciones mexicanas de la plataforma
Centro Histórico de Puebla se ha convertido en el set principal de la serie «Mal de amores», una producción de Netflix que será la primera serie de época realizada por la plataforma en México. Con la dirección de Catalina Aguilar Mastretta, la serie está basada en la novela homónima de su madre, la reconocida escritora poblana Ángeles Mastretta, publicada en 1996.
Una trama apasionada en el Porfiriato y la Revolución Mexicana
La serie se desarrolla en los convulsos tiempos del Porfiriato y la Revolución Mexicana, y sigue la vida de Emilia Sauri, una mujer atrapada entre dos amores que marcan su destino: Daniel Cuenca, un revolucionario apasionado, y Antonio Zavala, un médico que representa la estabilidad. La historia promete capturar los intensos conflictos personales y sociales de esta época crucial en la historia de México.
Filmación en el corazón de Puebla y otras locaciones
Las grabaciones de «Mal de amores» comenzaron en la histórica calle 3 Oriente, entre la 2 y 4 Sur, donde los transeúntes pudieron ver camiones, conos de seguridad y letreros que indicaban la realización del proyecto. Además de Puebla, la serie se grabará en la Ciudad de México y San Luis Potosí, con un calendario de filmación que se extenderá por al menos dos semanas en la región, según informaron fuentes del equipo de producción.
Una adaptación más de Ángeles Mastretta en Netflix
Esta es la segunda adaptación de una obra de Ángeles Mastretta que llega al catálogo de Netflix, luego del éxito cinematográfico de «Arráncame la vida». Con esta nueva serie, la escritora poblana reafirma su impacto cultural en la plataforma, llevando su legado literario a una nueva generación de espectadores.
La producción promete ser un hito dentro de las producciones mexicanas, y el Centro Histórico de Puebla, con su encanto colonial, se consolida como un escenario perfecto para contar esta historia de amor, revolución y dilemas personales.