El fenómeno atmosférico conocido como «cirrocúmulos» sorprende a los poblanos
Este amanecer, el cielo de Puebla presentó un espectáculo natural poco común, con nubes «aborregadas» que cubrieron gran parte del horizonte. Este fenómeno, conocido científicamente como cirrocúmulos, es un tipo de nube que aparece en forma de pequeñas formaciones blancas, similares a una manta de algodón, que parecen formar un patrón regular en el cielo.
¿Qué son las nubes ‘aborregadas’?
Las nubes «aborregadas» o cirrocúmulos son un fenómeno atmosférico que se forma entre los seis y los doce kilómetros de altura, cuando una masa de aire cálido y húmedo se desliza por encima de una masa de aire frío. El resultado es una capa de pequeñas nubes de cristales de hielo que, al reflejar la luz del sol, crean ese aspecto de «campo de algodón» que tanto asombra a quienes las observan.
Ver esta publicación en Instagram
¿Qué nos indica el cielo aborregado?
Aunque su apariencia pueda ser pintoresca, las nubes de cirrocúmulos tienen un mensaje importante para el pronóstico del tiempo. Este tipo de nubes a menudo predice cambios en el clima a corto plazo, como la posibilidad de lluvias o tormentas en las siguientes 24 horas. Este fenómeno es una señal de que la atmósfera está experimentando una transición, lo que podría provocar cambios en el clima local.
Cultura y ciencia se encuentran en el cielo de Puebla
Para muchos habitantes de la ciudad, el cielo aborregado puede ser solo un hermoso espectáculo natural, pero para los meteorólogos es una pista clave para anticipar las condiciones climáticas. Así que, si este tipo de nubes se mantiene en el cielo, es posible que en las próximas horas haya algunas variaciones en el clima de Puebla.