La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales avala la propuesta que permitirá a la Policía Auxiliar intervenir sin autorización previa en casos de urgencia.
La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso de Puebla aprobó una iniciativa que otorga nuevas facultades a la Policía Auxiliar del estado. La propuesta, presentada por la coordinadora de la bancada de Morena, Laura Artemisa García Chávez, establece que la corporación podrá actuar como primer respondiente en situaciones de urgencia relacionadas con la seguridad pública.
Nuevas Atribuciones para la Policía Auxiliar
La reforma plantea que la Policía Auxiliar, adscrita a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Puebla, podrá intervenir en casos de emergencia o desastre sin necesidad de una solicitud previa de las autoridades competentes. Esta medida ampliará significativamente su capacidad de respuesta ante situaciones críticas que requieran una acción inmediata.
Hasta ahora, la ley solo permitía que la Policía Auxiliar interviniera en casos de urgencia bajo la solicitud de otra autoridad. Con la nueva propuesta, esta corporación podrá actuar de forma autónoma, lo que fortalece su rol en el mantenimiento del orden público.
Reforzamiento de Recursos y Atribuciones
Otro aspecto clave de la iniciativa es la ampliación de las atribuciones de la Policía Auxiliar para brindar servicios de seguridad a diversas instancias del gobierno, incluyendo el Poder Judicial y el Poder Legislativo. Además, se contempla la creación de una bolsa de recursos destinados a la compra de equipo y material necesario para mejorar su operatividad, lo que les permitirá responder con mayor eficacia ante cualquier eventualidad.
Votación Final el 20 de Diciembre
La iniciativa de la diputada Laura Artemisa García Chávez será sometida a votación en el Pleno del Congreso local este viernes 20 de diciembre, en una sesión extraordinaria. De ser aprobada, la reforma entrará en vigor de inmediato, lo que marcará un importante paso en el fortalecimiento de la seguridad pública en Puebla.
Esta medida es vista como un avance en la modernización de las fuerzas de seguridad del estado, en línea con las necesidades crecientes de respuesta rápida ante situaciones de emergencia.