Tras el desborde registrado en diciembre, los ambulantes del Centro Histórico de Puebla comienzan una jornada de limpieza en el corredor 5 de Mayo como muestra de su compromiso con el orden, mientras buscan nuevos acuerdos con el gobierno municipal.
Ambulantes inician limpieza en el Centro Histórico de Puebla tras el desbordamiento navideño
En un esfuerzo por demostrar su disposición al diálogo y el orden, los vendedores ambulantes del Centro Histórico de Puebla comenzaron este martes una jornada de limpieza en el corredor 5 de Mayo. La iniciativa surge luego del desbordamiento que se presentó en las fechas decembrinas, cuando la presencia de ambulantes generó congestionamiento y conflictos de movilidad en la zona.
Compromiso con el orden y la limpieza
Carlos Ramírez, uno de los líderes ambulantes, explicó que la acción de limpieza es una respuesta a la necesidad de mantener en buen estado el Centro Histórico tras la intensa actividad comercial registrada durante la temporada navideña. Los ambulantes barrieron y lavaron con agua y jabón las calles desde la 2 Oriente-Poniente hasta la 16 Oriente-Poniente, con la intención de dejar el área presentable para la ciudadanía y el turismo.
Diálogo con las autoridades municipales: ¿Un nuevo acuerdo?
El alcalde de Puebla, José Chedraui Budib, subrayó que su gobierno continuará negociando con los ambulantes para asegurar que respeten las normas de movilidad en el primer cuadro de la ciudad. Chedraui también advirtió que, de no cumplirse las disposiciones, las autoridades tomarán las medidas necesarias para garantizar el orden y la seguridad, dejando claro que no se permitirá que un solo sector de la sociedad violente la ley.
En respuesta a este llamado, los ambulantes manifestaron su intención de reunirse con el secretario de Gobernación, Franco Rodríguez, para discutir un nuevo acuerdo que permita su instalación en las calles aledañas al corredor 5 de Mayo. Según los vendedores, su objetivo es cumplir con los reglamentos establecidos por la autoridad y evitar el uso de la fuerza, como ocurrió en incidentes previos.
Compromiso con la seguridad y el orden
Además de la limpieza, los ambulantes se comprometieron a mantener la seguridad y el orden en la zona, buscando evitar los problemas que ocurrieron en administraciones pasadas. Como parte de sus propuestas, plantean una colaboración más estrecha con las autoridades municipales, ofreciendo garantizar la limpieza y el buen estado del Centro Histórico.
Reforzamiento de seguridad tras incidentes de violencia
Cabe recordar que durante su instalación en diciembre y los primeros días de enero, los ambulantes vivieron un conflicto con las autoridades de Vía Pública. Un enfrentamiento entre ambulantes de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre y 15 elementos de la policía municipal dejó 70 vendedores involucrados en una agresión. Aunque el incidente llevó a un reforzamiento de la seguridad, los ambulantes no fueron retirados por completo del área, aunque abandonaron el corredor 5 de Mayo tras el altercado.