Puebla se postula como sede del Foro Iberoamericano de Ciudades 2026

Estado
Puebla se postula como sede del Foro Iberoamericano de Ciudades 2026

 

Es el evento más importante de ciudades sostenibles de Iberoamérica al que asisten más de 3 mil 200 municipios.

Madrid, España. – El gobierno de Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, propuso a Puebla como sede del Foro Iberoamericano de Ciudades en el 2026 con lo que se atraería a la entidad a los representantes de más de 3 mil 200 municipios para analizar los últimos avances en urbanismo, arquitectura, sostenibilidad y crecimiento de las ciudades.

Víctor Gabriel Chedraui, secretario de Desarrollo Económico y Trabajo se reunió este jueves con Tomas Vera Romero, presidente de la Fundación Ciudad y organizador del Foro, para presentar la propuesta del estado de Puebla como sede del encuentro internacional para la edición del próximo año y dar a conocer a los visitantes la riqueza cultural de la entidad. En la reunión se destacó las ventajas en geografía, conectividad e infraestructura que tiene el estado para albergar eventos internacionales.

Posteriormente, Gabriel Chedraui sostuvo una reunión de trabajo con Albert Rivera Diaz, ex candidato a la presidencia de España por el Partido Ciudadanos y presidente del club financiero y de negocios Raheem, con quien analizó la propuesta de crear una Casa Puebla en Madrid, a fin de establecer relaciones estratégicas para la expansión de negocios tanto de empresarios mexicanos como españoles y generar misiones empresariales al estado dos veces al año.

El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo también tuvo un encuentro con Marco Antonio Delgado, vicepresidente de Compecer España, organismo de certificación con más de 16 años de experiencia en diferentes sectores productivos, a fin de consolidar un intercambio con el gobierno estatal y certificar, a través del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP), a poblanas y poblanos, así como pymes y cooperativas que quieran trabajar o hacer negocios en España.

Víctor Gabriel Chedraui explicó que la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo en todos estos casos, será receptora de las y los empresarios que tengan interés de abrir negocios en la entidad, los acompañará en los procesos de instalación, reclutamiento de personal, constitución y apertura de mercados.

 

Compartir

Ciudades 2026Foro IberoamericanopostulaPueblasede

Últimas noticias

keyboard_arrow_up