Participan más de 200 docentes del COBAEP en Reuniones Estatales de Academia

Estado
Participan más de 200 docentes del COBAEP en Reuniones Estatales de Academia

 

-COBAEP e IPN unen esfuerzos para mejorar la formación docente y la calidad educativa.

CUIDAD DE PUEBLA, Pue.- Con la participación de más de 200 docentes de ocho planteles del Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP), se llevaron a cabo las Reuniones Estatales de Academia encabezadas por el director general, José Alejandro Sánchez Ramírez, en las instalaciones del Instituto Politécnico Nacional (IPN) Puebla, con el objetivo de capacitarlos en torno al Marco Curricular Común, recuperar la excelencia educativa y promover estrategias para la prevención del delito en estudiantes de 15 a 18 años.

En su intervención, Sánchez Ramírez anunció que, Por Amor a Puebla, se iniciará una serie de convenios de manera coordinada entre el CECyT 20 y el COBAEP, con el propósito de capacitar y certificar a las y los docentes del subsistema y elevar la calidad educativa, para que las y los estudiantes cuenten con las y los mejores pedagogos de la entidad.

Al encuentro asistieron el director general de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería “Alejo Peralta”, Carlos Alberto Paredes Treviño, el director del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, Armando Ramírez Balderrama; la directora académica del subsistema, María del Rocío Meneses Uvera; así como las y los docentes de los planteles: No. 3 San Jerónimo Caleras, No.20 Ignacio Romero Vargas, No.36 Unidad Habitacional Villa Frontera, No.5 San Martín Texmelucan, No.13 San Miguel Xoxtla, No.18 Santa Ana Xalmimilulco, No.26 San Salvador Chachapa y No.32 Santiago Coltzingo.

En su oportunidad, Paredes Treviño destaco la importancia de las reuniones académicas para diseñar estrategias que permitan atender las necesidades educativas de las y los estudiantes próximos a egresar de las instituciones de educación media superior y fomentar el desarrollo de habilidades del pensamiento crítico.

Por su parte, el titular del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, dictó una conferencia sobre el tema de la prevención del delito; las estrategias que existen para fomentar la cultura de la denuncia, además de hacer una invitación con la finalidad de que las y los directivos de los planteles interesados puedan gestionar pláticas con madres, padres de familia, alumnas y alumnos que soliciten información de este tema.

Para culminar esta serie de reuniones con docentes, la titular de la Dirección Académica del COBAEP, manifestó que darán seguimiento durante el siguiente semestre a los preceptos de la Nueva Escuela Mexicana y el Marco Curricular Común para desarrollar una formación integral que contenga aspectos cognitivos, emocionales, físicos, éticos, cívicos, artísticos y tecnológicos en las y los aprendientes.

Es importante señalar que ésta es la cuarta reunión de un total de cinco que organizó la institución; las anteriores se efectuaron en el IPN Puebla y en los municipios de Cuidad Serdán y Huauchinango. Dichas reuniones culminarán este 6 de febrero en el municipio de Teziutlán a beneficio de más de 900 docentes.

Compartir

200 docentesCOBAEPdirector generalJosé Alejandro Sánchez RamírezReuniones Estatales de Academia

Últimas noticias

keyboard_arrow_up