Impulsan turismo seguro y sustentable con nueva ruta en Biósfera de Tehuacán

EstadoMunicipios

– Tour operadores estadounidenses viven experiencia para promover el destino.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.– Por Amor a Puebla y a favor de la construcción de la paz, la Secretaría de Desarrollo Turístico, junto con la Asociación de Tour Operadores de Puebla “TOP” y con la participación de agencias norteamericanas de San Diego, California, lanzó la Ruta Turística a la Reserva de la Biósfera de Tehuacán, un espacio de alto valor ambiental y cultural que se suma a la red de rutas que actualmente impulsan el turismo sustentable en la entidad y que se promoverá a nivel internacional.

Durante el banderazo de salida, la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, subrayó que esta nueva propuesta forma parte de una estrategia para diversificar la oferta del estado, fortalecer el desarrollo de productos turísticos y fomentar rutas comunitarias. Señaló que uno de los principales objetivos es lograr que artesanas, artesanos, productores, cocineras tradicionales y demás actores del sector se beneficien directamente de la cadena de valor turística, a fin de impulsar un modelo de desarrollo económico con identidad local.

En materia de visitantes a la entidad, la funcionaria informó que, con base a últimas cifras, Puebla ha registrado un incremento del 6.7 por ciento en la llegada de visitantes respecto al año anterior, y se proyecta un crecimiento sostenido gracias a la incorporación de nuevas rutas como la de Tehuacán.

En su intervención, el subsecretario de Desarrollo Turístico, Carlos Márquez, destacó que esta iniciativa busca ampliar la oferta del estado y posicionar al Valle de Tehuacán como un destino emblemático. Destacó que esta reserva ha sido reconocida como Patrimonio Mixto de la Humanidad por su relevancia biocultural. Por su parte, el presidente de la Asociación TOP, Andrés Morales, agradeció el respaldo institucional y resaltó que la ruta representa una oportunidad significativa para visibilizar a las comunidades de la región y apoyar a prestadores de servicios turísticos locales.

Posteriormente, los tours operadores extranjeros participaron en el Fam Trip, donde recorrieron la Reserva de la Biósfera de Tehuacán, que incluyó la visita de: San Juan Raya y el Jardín Botánico Helia Bravo Hollis, sitio en que fueron recibidos por distintas autoridades encabezadas por el presidente municipal de Zapotitlán Salinas, Leonardo Noel Arizmendi.

Posteriormente, disfrutaron de una comida con platillos tradicionales de la región, como chapulines, además de Chiles en Nogada. Para continuar con el viaje, formaron parte de una experiencia mezcalera, donde conocieron la tradición de la elaboración artesana de esta bebida, desde la cocción del maguey, hasta la destilación en alambique de cobre.

Compartir

Biósfera de TehuacánTurismo

Últimas noticias

keyboard_arrow_up