
Autosabotaje: El monstruo creado por ti
¿Alguna vez has sentido que por más que luchas y luchas regresas al mismo lugar?, esa sensación de impotencia que te ha llevado a pensar que la felicidad o la tranquilidad no están hechas para ti. Y si te ha pasado entonces es momento de detenerte a reflexionar sobre las decisiones que estás tomando para no estar como quieres.
Esa vocecita interior que te dice –no vas a poder, es muy difícil, esto siempre acaba mal– la cual te manda a esperar el peor escenario de la situación, y luego te consuela con la frase “piensa mal y acertarás” ese negativismo que decides cargar en tu vida, es el monstruo interior que has creado para encubrir tu no merecer y se llama autosabotaje. El objetivo en esta ocasión es que puedas identificar cómo resolver esta situación, pero primero entendamos cómo estamos alimentando este monstruo
Hay una frase muy sonada que dice “tienes lo que mereces” y si estas pasando por una buena racha en tu vida claro que la creeras y reafirmarás -lo merezco porque he luchado por lo que tengo- pero si estas en una situación complicada y dolorosa, difícilmente aceptaras que mereces lo que estás viviendo.
[box type=»shadow» align=»» class=»» width=»»]Sin embargo quiero decirte que la frase tiene razón, ya que en efecto “tienes lo que crees que mereces” recuerda que todos vivimos de la mejor forma que podemos y si consideras que tu vida es un constante sufrimiento entonces es porque inconscientemente estás buscando que sea así.[/box]
Por ejemplo si deseas encontrar un trabajo estable en el que puedas crecer rápidamente y una vez que lo tienes comienzas a llegar tarde, buscas defectos en tu ambiente laboral, hay algunos compañeros que te caen mal o incluso consideras que el trabajo no es lo que esperabas porque simplemente no te termina de convencer el lugar en el que estás, el resultado tendrá dos finales, que renuncies o que te despidan, esto ocasionará que pienses -no puedo tener lo que quiero.- Pero en primera instancia el que busco estar en esas condiciones fuiste solamente tú, ¿ahora entiendes porque si tienes lo que crees que mereces? estas buscando esa sensación de enojo y tristeza constante para justificar y culpabilizar a los demás y no enfrentar tus propios miedos.
Es por ello que te comparto cuatro estrategias que podrás utilizar para mejorar la relación contigo mismo y no optes por conductas autodestructivas:
No seas tan extremista en tus deseos.
Quítate la idea que si no obtienes lo que quieres entonces ya no lo tendrás jamás, si no te aceptaron en el trabajo no significa que has fracasado y que jamás podrás tener ese puesto, en la vida no se tiene que ser tan fatalista, aprende a esperar y disfrutar los momentos y pausas que te marca.
Reconoce los pensamientos que tienes cuando te saboteas
Ponle atención a tus pensamientos, identifica la frase que te dices constantemente, y como te consuelas cuando las cosas no salen como esperas, no te regañes y ofendas, evita frases como -siempre es lo mismo contigo, si seras tonto, era logico que te saliera mal- no es necesario que seas cruel contigo mismo para tomar conciencia de tus actos.
Identifica las acciones autodestructivas
Es importante que hagas conciencia de las conducta y acciones que tomas ante las situaciones, por ejemplo llegar tarde, ser inconstante, no darle seriedad a tus relaciones, prometer cosas que sabes que son imposibles de cumplir, ponerte metas inalcanzables y hacer lo contrario de lo que piensas es una manera de sabotearte, así que hazlo consciente e intenta ser más congruente.
Busca ser positivo
No ayuda la frase “piensa mal y acertarás” mejor busca pensamientos que te lleven a motivarte y crecer, no se trata de que seas idealista y formes nubes en tu cabeza, pero si que te des la oportunidad de confiar más en tus habilidades y potencial.
Lograr la salud mental es un camino por el que todos estamos cursando y no te desesperes si sientes que las cosas no van como deseas, ten confianza en que todo llevará un buen curso en tu vida, solo confía en ti y no sueltes tu proceso. Me quedo pendiente de tus comentarios y preguntas.
[author title=»Dra.Diana Juárez Cotzomi» image=»https://puebla321.com/wp-content/uploads/2021/08/DiannaCuatzomi.jpeg»]He dedicado parte de mi vida colaborando y promoviendo la salud mental a familias, parejas, niños, adolescentes y adultos. Siempre buscando el bien común y ejerciendo mi profesión con amor. Soy directora de Centro Midice, psicoterapeuta, tallerista y conferencista.
Contacto: [email protected]
Facebook: Centro.Midice
Whatsapp: 2226821075
[/author]
Excelente Columna