En una rueda de prensa, Mario Delgado Carrillo, dirigente nacional de Morena, informó que la próxima semana se darán a conocer los resultados de las encuestas realizadas a los aspirantes a la alcaldía de Puebla. Este proceso se llevará a cabo de manera transparente y permitirá la auditoría de las encuestas, asegurando así la veracidad y legitimidad de los resultados.
Proceso Transparente:
Delgado Carrillo explicó que las encuestas se realizaron de manera presencial a través de medios electrónicos, lo que facilita su cotejo. Además, resaltó la posibilidad de auditarlas, ya que «se puede ubicar dónde y cuándo se aplicó cada una y, cuando el encuestado lo permite, se puede escuchar la grabación».
Los participantes en este proceso son destacadas figuras, como el empresario José Chedraui Budib, la exedil Claudia Rivera Vivanco, el diputado federal Alejandro Carvajal Hidalgo, el exdelegado del Bienestar Rodrigo Abdala Dartigues, entre otros. Cabe mencionar que algunos aspirantes, como Iván Herrera Villagómez, Nora Merino Escamilla y Antonio López Ruiz, fueron descartados por haber declinado a favor de Chedraui Budib.
Delgado Carrillo destacó el buen avance del proceso de unidad entre los participantes, enfatizando que han entendido la importancia de anteponer la continuidad de este proceso histórico sobre cualquier interés personal.
Es relevante recordar que Elizabeth García Vilchis, representante del «¿Quién es quién en las mentiras?», recientemente declinó participar para la alcaldía poblana, decisión que fue elogiada por el presidente López Obrador, quien expresó su agradecimiento y felicitaciones.
La revelación de los resultados de las encuestas para la alcaldía de Puebla por parte de Morena, con un proceso altamente auditado, marca un hito en la búsqueda de transparencia y legitimidad en el ámbito político. La unidad entre los participantes y las declinaciones estratégicas añaden capítulos interesantes a la contienda por la alcaldía poblana.